Thurstone Moore - Flow Critical Lucidity

Thurstone Moore

Flow Critical Lucidity
Experimental Rock, Noise Rock, Neo Psychedelia

8.4 / 10

Reseña
"Flow Critical Lucidity no es un disco ordinario dentro de su (Thurstone Moore) discografía, e incluso siendo un poco más audaz asumirlo como el trabajo más interesante que ha firmado a su nombre."
Por: Gabriel Carrillo de Icaza

Thurstone Moore representa una de las figuras mas relevantes de la música de los últimos cuarenta años, no hay manera de negar las aportaciones que desde Sonic Youth hizo al rock y su entrecruce con vanguardias musicales como la No Wave y el Noise, sin embargo desde la disolución del mítico colectivo su carrera musical, aunque estable y prolífica, ha permanecido un tanto a la sombra, pues sea con la fugaz Chelsea Light Moving, bajo su propia firma o en colaboraciones, ha trabajado de manera protagónica en poco mas de una decena de álbumes que ni de lejos han alcanzado la visibilidad que ameritarían.

Thurstone Moore

Asentado actualmente en Londres, a cargo de la librería Ecstatic Peace y la discográfica The Daydream Library Series junto con su actual esposa Eva Prinz, aborda su noveno álbum con un grupo de acompañamiento de primer nivel que incluye a Deb Googe de My Bloody Valentine en el bajo y a James Sedwards en la guitarra, el piano y el órgano, quienes ya habían trabajado con el en discos previos, el precusionista Jem Doulton quien por primera vez suple a su compañero desde Sonic Youth Steve Shelly, y el artista multimedia John Leidecker en las programaciones y secuencias electronicas, quien ha trabajado con Matmos, Dieter Moebius y Fred Firth entre otros.

Desde los primeros segundos del corte uno, ya se puede afirmar que Flow Critical Lucidity no es un disco ordinario dentro de su discografía, e incluso siendo un poco mas audaz asumirlo como el trabajo mas interesante que ha firmado a su nombre, lo cual no es poca cosa, pues estamos hablando de nueve álbumes desde 1995, que han implicado muy diferentes etapas en su proceso creativo, sin embargo es de destacar la muy sorpresiva manera en que desde una aparente calma entreteje de manera tan orgánica ruido, tensión, armonías de inspiración oriental, disonancias electroacústicas y melodías que remiten al Sonic Youth de la era Murray Street de un modo impecable.

Regresar al blog