Elizabeth A. Carver - The Cart Before The Horse

Elizabeth A. Carver

The Cart Before The Horse
Avant Folk, Drone, Canción De Autor

8.3 / 10

Reseña
Este álbum debut es una obra excepcional, Carver combina elementos de freak folk con bloques de sonido densos y arreglos de flautas desafinadas, creando una experiencia sonora intensa y dramática.
Por: Gabriel Carrillo de Icaza

La primer gran sorpresa que ocurrió en 2025 no hizo esperar, el 2 de enero se publicaba tanto en bandcamp como en plataformas de streaming el misterioso álbum debut de Elizabeth A. Carver, joven artista radicada en Los Angeles California, quien además de su propuesta solista forma parte del trio Drone Smoking As A Hobbie, y del proyecto Rock Noise Sherling, en el que toca sintetizadores y samplers y que tiene una enorme repercusión dentro de su carrera a pesar de no contar con ninguna grabación oficial y haberse fundado hace tan solo un año.

Elizabeth A. Carver

Resulta que Sherling es un proyecto comandado por el muy radical artista Alexander Kent, quien alcanzara celebridad con la edición del segundo álbum The Lamb As Effigy, de la poco después desaparecida banda Sprain, mismo que actúa como colaborador primordial dentro de este álbum, tocando el banjo y el bajo con arco, el harmonium, el dulcimer y el serrucho además de fungir como ingeniero de sonido y de ser acreditado como soporte artístico y moral, mientras que la mezcla y la masterización corrieron a cuenta de Cleo Henman, el resto de trabajo, desde composición, ejecución, fotografía y edición lo lleva a cabo Carver por completo.

Por principio es importante hacer hincapié en que este es un debut por completo excepcional, si tomamos en cuenta que la artista no cuenta con una sola grabación oficial previa en ningún proyecto, ninguna colaboración, ni un solo sencillo, lo que hace al álbum aún mas apabullante, compuesto de tan solo cinco cortes largos, que oscilan entre los 4 y los 10 minutos, en los que con enorme confianza, grave voz y tono dramático combina expresionistas elementos freak folk con espesos bloques de sonido, arreglos de una sección de flautas completamente desafinadas o ruidos electrónicos violentamente ejecutados mientras recita a gritos desaforados, todo guiado por canciones que van de un lado a otro entre tensiones lentas y silenciosas y largos pasajes instrumentales bien saturados de ruido y disonancia.

Regresar al blog